miércoles, 6 de noviembre de 2013

Películas



Aqui hay varias películas recomendadas por  sus compañeros de clase

Mundos Internos, Mundos externos 
este es un documental que relaciona entre si varias experiencias espirituales  y también con saberes científicos: 

"Enter the Void" de Gaspar Noe y Thorsten Fleish, es la historia del viaje después de la muerte que tiene un chico:


Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Primavera de Kim Ki Duk, aqui también es conocida como "Las estaciones de la vida".  es una película muy bella que nos recuerda que la vida es cíclica, y que esos ciclos no se reducen a la vida de un individuo...  sino más bien atraviesan individualidades. Es la historia de un monje budista y su aprendiz. 

Baraka de Ron Fricke (director de fotografia de Koyaanisqatsi) 
"Documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies" (wikipedia)

Dersu Uzala de Akira Kurosawa
La que Paula nos recomienda


Koyaaniskatsi 

Samsara

La rueda del tiempo, documental de Herzog
Pelicula completa en ingles: http://www.youtube.com/watch?v=dRjSi9ELD9I

Donde las hormigas verdes sueñan de Herzog también:

Drawing Restraint 9 de Mathew Barney (y Bjork), 2005. 
Pina de Wim Wenders
es una pelicula con danza contemporánea, sugerida por un compañero por lo que hablámos al principio de la clase sobre cómo experimentamos la vida cotidiana cómo nos interpretamos en ella:
http://www.youtube.com/watch?v=CNuQVS7q7-A


Artesanía Huichol


Miren un compañero de la clase nos comparte unas imágenes de artesanía Huichol. Entren al link para verla completa.

https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=27f1b0f002&view=att&th=141e8b8b87fb92bb&disp=imgs&saduie=AG9B_P9_gd2M6vN4I2hPjtoIBJG0&sadet=1383791927261&sads=3Isfjqxy1FfcqIFdJ2q6ikGkpZw&sadssc=1

 Los Huicholes son indigenas mejicanos miren un fragmentico de lo que dice sobre su religión en wikipedia :Su religión consiste en cuatro principales deidades: maíz, águilas, ciervos y peyote, todos ellos descendientes del sol, "Tau". Sus actos religiosos se llevan a cabo en un monte llamado 'Quemado', en el estado de San Luis Potosí (México). Este monte se encuentra dividido en dos, un lado para las mujeres y otro para los hombres. En sus actos religiosos suele hacerse uso del peyote. La siguiente es una descripción de lo que para ellos significa el uso de este cactus:
"Hay quienes tenemos alguna enfermedad física, del alma o del corazón o simplemente no hemos podido encontrar nuestra vida. En este desierto viviente y mágico, confín del mundo, el Venado Azul se nos revelará para encontrar nuestra vida, él nos enseñará, él será nuestra medicina. Una maximización del espíritu nos conducirá hasta el punto de la transformación temporal en transición a la exaltación espiritual, para encontrar las fuerzas del equilibrio. Esa capacidad inefable para aventurarnos sin temor en el angosto puente a través del gran abismo que separa el mundo ordinario del mundo del más allá. Para lograr éstas fuerzas del equilibrio debemos vencer nuestros miedos, quitar los malos pensamientos de nuestros corazones y unirlos. Los peregrinos debemos de estar limpios de todo mal de sentimiento, debemos de regresar al periodo de la vida en que éramos inocentes, antes de que fuéramos adultos, mundanos, ya que a ésta tierra madre venimos a nacer. El pasar de este mundo al más allá podremos hacerlo, porque al recibir el Venado Azul, dejaremos de ser ordinarios, seremos transformados. Pero hay que recordar que es solamente temporal porque somos solamente hombres y mujeres y no dioses."



lunes, 28 de octubre de 2013

Alex Sastoque



Alt alex sastoque , arte visionario


Alex Grey

Alex Grey 


Alex_Grey-Net-of-Being

Visionary-Origin-of-Languag
Alex_Grey-Shulgins

Etéreo


Etéreo


ETEREO autor: "a través mio"  
técnica: mostacillas sobre madera mide 50 x 60cms

Este cuadro realizado por Daniel Molina Sierra es parte de una serie de "meditaciones en mostacillas" que entre otras de sus obas muestran ser inspiradas en experiencias místicas relativas al chamanismo.

Los invitamos a opinar sobre Qué ven en "Etereo"


Mi foto


Podemos encontrar otras obras de Daniel acá, lamentablemente no aparecen allí muchas de sus obras, sin embargo si les interesa, aquí está su blog:




viernes, 25 de octubre de 2013

Chamanismo y Psicopatología


Chamanismo y Psicopatología

Eliade nos dice que han sido muy señaladas las relaciones que parecen existir entre el desequilibrio mental y diferentes formas de chamanismo (Cf. Eliade, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis p38)  Aunque las psicopatologías relacionadas al chamanismo de las que allí se hablan son  la histeria ártica, la epilepsia, entre otras enfermedades nerviosas, aquí podemos hablar también de la relación del chamanismo con lo que llamamos esquizofrenia. Las distinción entre el chamán y el enfermo mental,  señala Eliade,  se encuentra en la carencia de contenido religioso del trance o delirio del enfermo mental, contenido que, en el caso de los chamanes, así como en el caso de otros extáticos, tiene relación directa con la cultura en la que se encuentra. También se encuentra  la distinción en el hecho de que el chamán, así como los magos arcaicos y los hombres-médicos, consigue curarse.

Veamos la opinión de Terence McKenna acerca de la "incurable" enfermedad que es la esquizofrenia y el chamanismo:



jueves, 17 de octubre de 2013

Las Pintas de Pablo Amaringo



Pablo Amaringo fue un pintor maestro y medico indígena del Amazonas Peruano,  pintaba inspirado en las visiones de la ayahuasca. No hay palabras que expresen más que las imágenes de este increible pintor-pintor
 Aqui una de las varias galerias de su arte:
http://plant-alchemy.com/gallery/pablo-amaringo



O también, si les parece más comodo, pueden ver varios de sus cuadros en los videos de algunas canciones de medicina relacionadas con la ayahuasca en youtube como esta vean:
http://www.youtube.com/watch?v=t2erktfYL3U


Aqui algunos cuadros de un alumno de Pablo Amaringo llamado Debernardi :

adan-visioanrio
http://www.debernardivision.com/

sinfonia-shamanica